Noticias
Hace unos días, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dio a conocer en su conferencia que AIFA, empresa estatal con mandos militares, será la encargada de operar, administrar y explotar el nuevo Aeropuerto de Santa Lucía, uno de los proyectos insignia de su gobierno.
Al respecto, René Trujillo, jefe del Comité de Administración del aeropuerto señaló para diversos medios que el objetivo de esta decisión es desarrollar y aplicar el plan de negocios del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles en condiciones competitivas, ejemplares y de excelencia.
AIFA es una empresa de sociedad anónima con capital mixto, aunque de acuerdo con el diario La Opinión es principalmente del Estado, además, su Consejo de Administración será presidido por André Georges Foullon van Lissum, quien recientemente fue nombrado subsecretario General de División de Estado Mayor.
Presidencia dio a conocer a través de un documento que la estructura orgánica de esta empresa estará a cargo de 26 militares, de los cuales 19 pertenecen al Ejército y 7 a la Fuerza Aérea Mexicana.
El mismo documento señala que el Ejército no solamente será el encargado de construir la terminal, sino que también tendrá la concesión de las operaciones civiles y comerciales mediante una sociedad mercantil cuyas direcciones operativas serán ocupadas por militares.
El Ejército mexicano tiene presencia en por lo menos 30 actividades del desarrollo económico del país en diferentes sectores, como el de la construcción, telecomunicaciones, comercio, turismo, reforestación, en los apoyos sociales, educación y la salud, de acuerdo con el mismo medio.
Otras noticias de interés

Encabeza Toyota transición hacia híbridos
Toyota México continuó su avance en el mercado de vehículos electrificados al

Fortalecerá Mazda operaciones en Guanajuato
Durante una visita oficial a la sede global de Mazda en Hiroshima,

Impulsa Bosch electromovilidad en Celaya
Bosch México destinará una inversión de 4,500 millones de pesos para ampliar

Lanzan robot autónomo para limpieza en plantas industriales
El fabricante de tecnología de limpieza, Kärcher, anunció el lanzamiento en México

Afianzan acuerdos entre Chihuahua y Austin
Durante una gira de trabajo en Austin, Texas, la gobernadora de Chihuahua,

Construye Unilever planta digital en México
Unilever confirmó una inversión de 30 mil millones de pesos para establecer